Para realizar la baja definitiva de un automóvil en Tráfico no es necesario que el titular se dirija a las oficinas de la DGT, puesto que este trámite debe ser realizado por un desguace autorizado, una vez el vehículo en cuestión está en las instalaciones del Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) en vías de ser descontaminado y reciclado.
Desguaces Gerona le gestiona la retirada y baja de su vehículo a través de un de un C.A.T, el titular recibe por correo postal o por correo electrónico el Certificado de Destrucción y el documento que acredita la baja definitiva en Tráfico.
De esta manera se evita que los vehículos viejos queden abandonados en la vía pública y sean procesados según estipula la Ley de Tratamiento de Vehículos Fuera de Uso.
A continuación, pulse sobre las diferentes opciones para desplegar la información relativa a las bajas que si se tramitan directamente en las Jefaturas de Tráfico:
Si tiene un vehículo que no utilizará por un periodo de tiempo determinado, tiene la opción de tramitar su baja temporal. Para ello debe acudir directamente a la Jefatura de Tráfico más cercana.
En Tráfico debe aportar la solicitud en el impreso oficial y la siguiente documentación:
Identificación del interesado:
Documentación del vehículo: permiso de circulación y tarjeta de ITV.
Además, debe saber que la existencia de un precinto es un impedimento para tramitar la baja, es preciso cancelarlo previamente.
Si se trata de un vehículo agrícola, tendrá que aportar un documento acreditativo de la baja en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la Comunidad Autónoma.
Deberá aportar la denuncia de la sustracción del vehículo, en el caso de haber sido robado.
La baja definitiva por traslado a otro país también es conocida como baja definitiva de un vehículo por exportación. Para realizar este trámite es necesario que el titular lo haga directamente en las oficinas de Tráfico.
Para ello debe presentar la siguiente documentación:
Identificación del interesado:
Es importante saber lo siguiente:
Si quiere dar de alta un vehículo que está en situación de baja temporal, tiene que realizar la tramitación en la Jefatura de Tráfico. Para ello, debe presentar la solicitud, la tasa y la identificación del interesando, siempre indicando la situación en la que se encuentra el vehículo en cuestión.
La documentación a aportar es la siguiente:
Nota: si el titular no presenta el trámite, será necesario presentar una autorización firmada por éste, en la que se haga constar la gratuidad.
Solamente en el caso de ciclomotores, motocicletas, camiones de más de 3.500 Kg y/o maquinaria, el titular podrá acudir a la Jefatura de Tráfico más cercana a solicitar y tramitar la baja definitiva del vehículo.
En la Jefatura de Tráfico puede realizar el trámite de matriculación de vehículos de tipo ordinaria, así como también de vehículos históricos, solicitar una nueva matrícula o una matrícula turística.
Si se ha vendido o comprado un vehículo ya matriculado, debe efectuar el cambio de titularidad en el Registro de la Dirección General de Tráfico.
Si se cambia de domicilio, puede realizar el trámite en su Ayuntamiento o en la Jefatura Provincial de Tráfico. Es gratuito y deberá aportar la siguiente documentación: